NOTICIAS
EL CASCANUECES
El Cascanueces de la Cia. CaraBdanza, en diciembre estará en las siguientes poblaciones:
– 16 de diciembre en el Teatro municipal de Velilla de San Antonio.
– 22 de diciembre en el teatro de Becerril de la Sierra
– 29 de diciembre dos funciones en el Teatro Gayarre de Pamplona
– 30 de diciembre en el Teatro de Ciempozuelos
El Cascanueces, es el último espectáculo infantil creado por Cia. CaraBdanza. En él se descubre un mundo de sueños y fantasía basado en el cuento original de Ernst T. Hoffman y con la música de Piort Ilich Tchaikovsky.
Durante la función, a través de una voz en Off y escritura proyectada en una pantalla, se van relatando las escenas que se verán a continuación, para facilitar a los niños la comprensión del cuento, que a través de la danza, se desarrolla en el escenario.
MiraMiró – Actuaciones
MiraMiró de la Cia. de danza Baal, estará el próximo 27 de diciembre a las 18.00h. en el Auditorio de Albacete y el 29 y 30 de diciembre en el Teatro Conde Duque de Madrid.
MiraMiró es un espectáculo de danza y animación de vídeo para los más pequeños que nace del universo de Joan Miró. Una selección de su obra gráfica forma el marco en el cual se desarrolla la pieza. Los vivos colores, las formas estimulan la fantasía, dejando entrever que todo es posible.
MiraMiró. Está coproducido por el Teatro Principal de Palma y la compañía de danza Baal, con la colaboración de Successió Miró.
NO HAY PAPEL – Teatro Rigoberta Menchú de Leganés
NO HAY PAPEL es una ventana. Una casa nueva. Tiempo sin verse. Dos hermanas, que comparten un don y una pasión: las palabras. Han sido, ya no son. Julia es o era una escritora de éxito. Clara es o era una periodista especializada en conflictos bélicos. Buscan trabajo, buscan su sitio, su espacio, su papel. Se reencuentran, se enfrentan, se recuerdan, se adoran, se necesitan, se admiran, se critican, se abrazan, se rompen, se ríen, se reconocen. Hay una decisión tomada y otra por tomar. Las dos, como España, están hechas y construidas a pedazos. Son y se sienten diferentes al resto. Son y se reconocen iguales a todos. NO HAY PAPEL es un teatro documental en Leganés muy concreto de la historia de dos mujeres que rondan los 50, que son independientes, valientes, normales, inteligentes, tristes, alegres, reales y poéticas.
COMPAÑÍA DESAFORA2
- AUTOR: Beatriz Bergamín.
- DIRECCIÓN: Víctor Velasco.
- INTÉRPRETES: Ángeles Martín y Beatriz Bergamín.
- DURACIÓN: 80 min.
- EDAD RECOMENDADA: Público adulto.Finalizada la representación habrá un encuentro con la compañía.
Con la colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid
Comprar entradas
General: 9€
Jubilados: 5€ Consíguelas en entradas.com
Fin de semana movido para las compañías de Matel
El sábado dia 1 de diciembre a las 18.00, MIRAMIRÓ de la Cia. Baal, estará en el Ateneu de Celrá (Gerona). El sábado 1 a las 20.00 EL CASCANUECES, de la Cia. CaraBdanza, estará en el Teatro Jose María Rodero de Torrejón de Ardoz y el domingo 2 de diciembre a las 17.00 estará en el Teatro Adolfo Marsillach, de San Seastián de los Reyes, con prácticamente SOLD OUT en la taquilla y, cerrando la temporada, ya que este teatro permanecerá cerrado hasta mediados/finales de enero de 2019. Y para redondear, el finde, el domingo a las 19.00h. en la Plaza de Cervantes, en el centro de Alcalá de Henares, SINFONITY realizará el concierto “Música para un Aniversario”, clausurando el XX Aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como ciudad Patrimonio de la Humanidad.
SINFONITY
Los días 8, 9 y 10 de noviembre SINFONITY, Orquesta de Guitarras Eléctricas,
presentará su nuevo repertorio en el Teatro Carrión de Valladolid. Durante la Feria
de MERCARTES 2018
El nuevo espectáculo de Sinfonity, Electric Guitar Orchestra, ofrece un nuevo repertorio en el
que interpreta una selección de las composiciones clásicas de todos los tiempos y un viaje
por la historia de la guitarra eléctrica a través de los éxitos del siglo XX compuestos desde
este instrumento.
Las obras imprescindibles de la Historia de la Música Clásica como el Bolero de Ravel, Las
Cuatro Estaciones de Vivaldi, la Obertura de Guillermo Tell de Rossini, Toccata y Fuga en Re
Menor de J.S. Bach junto con nuevos Clásicos Contemporaneos como Peter Gunn Theme de
Henry Mancini o Los Planetas (Marte) de Holst junto con grandes temas del siglo XX donde la
Guitarra Eléctrica es protagonista, como Bohemian Rhapsody de Queen, Yesterday de The
Beatles, Foggy mountain breakdown de Earl Scruggs y otros grandes exitos de los origenes
de la guitarra eléctrica.
Sinfonity, es la única orquesta de guitarras eléctricas que interpreta música clásica. Ha
triunfado en algunos de los más importantes escenarios nacionales e internacionales. Es un
espectáculo conmovedor y único, un auténtico lujo para el oído y una sorpresa para el
corazón.
Sinfonity sigue provocando admiración y entusiasmo allá donde va. Tradición y pureza en un
formato actual y refrescante que acerca la música clásica a los jóvenes y da una nueva
perspectiva a melómanos de todas las edades.
En 2017 ha participado en algunos de los más importantes festivales europeos: Festival
Internacional de Guitarra de Faro (Portugal), GTP Aix en Provence (Francia), Tampere Guitar
Festival de Finlandia, Tallinn Guitar Festival (Estonia), Festival internacional guitarras de
Uppsala (Suecia), Festival internacional de Segovia, Semana Internacional de la Música de
Medina del Campo, entre otros.
En 2018 ha actuado en Wroclaw, Polonia, en el WORLD GUITAR GUINNESS RECORD 2018 y
en Moscú en el Guitar Virtuosi Moscow International Festival.
la giran nacional e Internacional de Sinfonity comenzará en enero de 2019 en Alemania, en
Munich en el Gasteig Philharmonie y en Portugal en Estoril y Oporto. Finalizando el mes de
enero con un concierto en el Teatro Real de Madrid.
La Sombra del Tenorio
La sombra del Tenorio es un monólogo muy cómico y una comedia muy trágica. Es el soliloquio de un actor de reparto ate su mutis final…Su protagonista, Chete Guzmán consigue sacar las risas del público durante toda la función!!!
Continuando la tradición teatral del Tenorio en fechas cercanas a la noche de difuntos, Este original Tenorio estará el 2 de noviembre en Coria (Caáceres) y el 3 de noviembre en Cabeza de Buey (Badajoz).
MiraMiró de la Cia. Baal en DANZA XIXÓN 2018
MiraMiró, el último espectáculo para público infantil y familiar de la Cia. Baal, estará los próximos 23, 24 y 25 de octubre en el Festival Danza Xixón.
Miramiró es un espectáculo de danza y animación de vídeo para los más pequeños y pequeñas que nace del universo de Joan Miró. Una selección de su obra gráfica forma el marco en el cual se desarrolla la pieza. Los vivos colores, las formas geométricas y la aparente “potencia” de las “figuras y personajes” estimulan la fantasía, dejando entrever que todo es posible. Como por arte de magia las pinturas adquieren vida y nos transportan a un cosmo-universo imaginario: una aventura llena de descubrimientos y sorpresas
Está dentro del programa especial del festival: Danza para niños y niñas. Es el proyecto que trata de difundir nuevos lenguajes artísticos y espectáculos creados específicamente para niños y niñas a través de funciones para público familiar y concertadas con los centros educativos.
Martes 23 de octubre, en CMI Pumarín “Gijón-Sur”
Miércoles 24 de octubre, en CMI Ateneo de La Calzada
Jueves 25 de octubre, en CMI El Llano
Para más información: https://cultura.gijon.es/eventos/show/40763-danza-xixon-compania-baal-miramiro
MiraMiró en FIET
MiraMiró en FIET
(Feria de Artes Escénicas Infantil y Juvenil de las Islas Baleares)
El último espectáculo para público infantil y familiar de la Cia. Baal, ha sido seleccionada para FIET y podrá verse:
El 20 de octubre de 2018 a las 10.00 y a las 13.30. En el teatro del Polideportivo.
La Feria de teatro infantil y juvenil de las Islas Baleares (FIET) es el evento más importante de Baleares referido al teatro para todos los públicos, especialmente pensado para el público familiar. Durante una semana al año, diferentes espacios urbanos de Vilafranca de Bonany se transforman en escenarios para disfrutar del mejor teatro infantil y juvenil y en un mercado de artes escénicas de relevancia a nivel local, estatal e internacional.
Miramiró
es un espectáculo de danza y animación de vídeo para los más pequeños y pequeñas que nace del universo de Joan Miró. Una selección de su obra gráfica forma el marco en el cual se desarrolla la pieza. Los vivos colores, las formas geométricas y la aparente “potencia” de las “figuras y personajes” estimulan la fantasía, dejando entrever que todo es posible. Como por arte de magia las pinturas adquieren vida y nos transportan a un cosmo-universo imaginario: una aventura llena de descubrimientos y sorpresas.
Para más información:https://fiet.cat/wp-content/uploads/2018/09/AVAN%C3%87-PROGRAMACIO-AMB-SINOPSIS-EN-CATAL%C3%80-FIET-2018.pdf
LINKS —– Masterclass de Gonzalo Díaz
Viernes 7 de julio 20h. Masterclass de @Gonzalo Díaz, director de la Cia. CaraBdanza, para alumnos del conservatorio de danza de Jaen y, sábado 8 de julio, espectáculo de danza neoclásica-contemporánea: LINKS en teatro de Martos (Jaen)
LIBERA
Dentro del Festival de Artes Escénicas de Sevilla – feSt, se ha estrenado Líbera, con enorme éxito de público y crítica!. Líbera es una tragedia contemporánea, con la estructura del teatro griego, que hace guiños a grandes autores de la historia de la literatura. A través de los episodios que vive Líbera, la protagonista, en su búsqueda de la felicidad: Sófocles, Sheakespeare, Becket, García Lorca, Lewis Carroll…
Con una excelente dirección y unos actores que demuestran su profesionalidad en el escenario, Líbera una de las obras más interesantes y más arriesgadas que llevamos desde Matel.