Una colección de piezas inéditas que viajan desde el minimalismo y la abstracción al corporativismo y el total, algunas otras ya existentes en mi colección o repertorio. La desestructura y la estructura, el concepto neutral del flamenco en su lógica o el flamenco como flamenco en su variedad, en su mezcla en su mosaico.
Mi cuerpo con todas sus posibilidades (la voz con la palabra que traen historia, historia del flamenco historias de mi flamenco que me llevan al cuerpo de nuevo) con su movimiento como principal foco, y la manera que tiene de relacionarse con el entorno, con el tiempo con el espacio o con la luz que le rodea. Un viaje de sonoridades distintas que nos transportan a nuevas formas de oír y escuchar el flamenco, utilizando todas las posibilidades musicales y dancísticas desde el bajo eléctrico y la batería a la guitarra y el metal de la voz flamenca en su esencia más tradicional, siempre como punto de partida, de ahí la libertad de los códigos como vehículo en este encuentro.
Espectáculo estrenado el pasado 20 de octubre dentro del festival “Suma Flamenca” en los Teatros del Canal.