El Verdugo

Esta obra de títeres para adultos tuvo gran éxito en FETEN 2023 y en la XXVIII Feria de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha, se ha creado a partir del texto de Luis García Berlanga y Rafael Azcona.

José Luis, un joven apocado, empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico. Su novia es hija de Amadeo, un verdugo profesional. Cuando éste los sorprende en la intimidad, las circunstancias los obligan a casarse. Ante la acuciante falta de medios económicos de los recién casados, Amadeo, que está a punto de jubilarse, trata de persuadir a José Luis para que solicite la plaza de verdugo, que él va a dejar vacante, lo que le daría derecho a una vivienda.
José Luis acaba aceptando la propuesta de su suegro y su mujer con el convencimiento de que jamás se presentará la ocasión de ejercer tan ignominioso oficio. La posibilidad de un indulto es su única esperanza. Pero irremediablemente el patíbulo donde el reo deberá morir le espera…

Entre algunos de los premios obtenidos por «El Verdugo»:
– Candidata a los premios MAX 2024 mejor adaptación o versión teatral.
– Cuatro Premios LORCA de la Academia de Artes Escénicas de Andalucía: Mejor espectáculo teatral. Mejor dirección. Mejor escenografía. Mejor diseño de iluminación. Y dos nominaciones: Mejor Adaptación y Mejor Vestuario
– 44º Edición del Festival de Teatro Ciudad de Palencia 2023: Mejor escenografía.
– VIII Premios ATENEO de teatro de Málaga 2023: Mejor dirección. Mejor intérprete femenina. Mejor diseño de iluminación. Mejor plástica escénica.

LA PRENSA DICE:

«No pudieron imaginar Berlanga y Azcona un mejor heredero», Pablo Bujalance (Málaga Hoy)

“La condena del ejecutor”, Raúl Losánez (La Razón)

“‘El Verdugo’ de Berlanga y Azcona renace en marionetas de gomaespuma”, Néstor Cenizo (El Diario)

Entrevista de Daniel Galindo al elenco de ‘El verdugo’, de El espejo negro, en el Teatro de La Abadía. (‘La Sala’ de RNE)

“Una magnífica adaptación recomendada a todo tipo de público a partir de los 14 años, un alegato contra la pena de muerte, una comedia de humor negro que nos remite magistralmente a tiempos pretéritos. Carlos Valades (Nueva Tribuna)

Autor

José Luis García Berlanga y Rafael Azcona.
Adaptación de Ángel Calvente

Producción

El Espejo Negro | Teatro del Soho Caixabank

Dirección 

Ángel Calvente

Intérpretes

José Vera Nicart, Carlos Cuadros, Laín Calvente y Susana Almahano

Vestuario

Carmen Ledesma y Elisa Postigo

Escenografía

Ángel Calvente

Sonido

Miguel Olmedo

Iluminación

Laín Calvente

Género

Teatro de títeres y actores

Compañía

El Espejo Negro es una compañía teatral con un sello absolutamente propio con 35 años de trayectoria artística y profesional.

Creada en 1989 por el autor andaluz Ángel Calvente, con un lenguaje corrosivo y burlón. Sus espectáculos son provocadores, innovadores y técnicamente impecables, y han marcado un estilo y una forma de hacer teatro que lo identifican como creador de un nuevo estilo de teatro con marionetas, es decir, con un sello absolutamente original, dando a sus espectáculos una marca con denominación de origen El Espejo Negro.

Fotografías

Scroll al inicio