CARMEN DE MERIMÉE
Este ballet cuenta la verdadera historia de Carmen y se aleja del prototipo de “mujer fatal” que el libreto operístico de Bizet dio a conocer con su versión de la obra. El personaje que describe Mérimée es una mujer “atada” dentro de la sociedad machista de la España del siglo XIX. La novela nos la presenta como alguien independiente y nos muestra cómo, sirviéndose de los tópicos de las mujeres gitanas, ella consigue ser dueña de su propia libertad hasta el punto de decidir morir por no perderla.
Carmen y José, los protagonistas de nuestra obra, viven una historia de amor y celos digna del romanticismo, pero enfocada desde la visión de una tragedia-realista que acaba, como en muchas de sus predecesoras, con la muerte de los amantes. Pero, en la obra del francés Mérimée, a diferencia de otras historias como Romeo y Julieta, no hablaremos de un amor puro sino de un amor marchito y truncado por los celos.
Dirección y Coreografía | Juan Manuel Prieto
Coreógrafo Invitado | Juan Carlos Avecilla
Dramaturgia | Prosper Mérimée
Música | Georges Bizet, José Nieto, Juan Amaya, José Galván, Ramón Perelló y Ródenas, Daniel Yagüe
Escenografía y Diseño de Iluminación | Carlos Fajardo
Vestuario | Carmen Granell
Intérpretes | María Gayubo/Noelia Romero/Almudena Roca, Juan Manuel Prieto/Alejandro Cerdá, Nazaret Oliva, Alejandro Muñoz, Marta Salcedo, Daniel Cabezuelo, David Naranjo, Esher Lora, Javier Formoso, Laura Fúnez, Alejandro Muñoz, David Naranjo, Lucía Nicolás y Elisa Suárez
Género. Danza Española y Flamenco
Compañía. DSYR Compañía de Danza
PREMIO TEATRO DE ROJAS 2019