DANZA ESPORÁDICA

DANZA ESPORÁDICA

DANZA ESPORÁDICA

Danza Esporádica es un espectáculo sobre mujeres y realizado por mujeres que analiza nuestro afán por dejar huella a través de cinco bailarinas de diferentes edades y momentos vitales nos cuentan sus sueños e inquietudes, sus planes de futuro y sus reivindicaciones.

 

El marco escénico meta-teatral es el estreno de una obra de danza y lo que sucede alrededor de ella. El día a día de los ensayos y las escenas de danza del propio espectáculo se entremezclan mostrando la humanidad de una profesión, la danza, idealizada en el imaginario colectivo y llena de clichés negativos que nos gustaría desmentir.

Textos y dramaturgia | Juan Carlos Mestre y Esther Tablas (basados en experiencias de las bailarinas de este elenco)

Diseño espacio escénico y vestuario | Mónica Teijeiro

Diseño espacio sonoro | Mar Navarro

Diseño iluminación | Olga García (A.A.I.)

Especialista en folklore | Lucía López

Música preexistente | Steve Reich, Arvo Pärt, Alex Baranowski, El Naan, Maurice Ravel, K.BHTA

Creación música flamenco | Guitarra: Antonio González, Cante: José Luis Hernández

Palmas | Laura Fúnez

Voces en Off | Ana Lozano, Ana del Rey, Lucía López

Género | Danza Española Contemporánea

Compañía | Rajatabla Danza

Coproduce | Comunidad de Madrid

ALEK & SOPHIE

ALEK & SOPHIE

ALEK & SOPHIE

Alek & Sophie es una propuesta escénica y participativa que pretende provocar y generar empatía, fantasía, diálogo y comunicación dentro de un universo marciano y fantástico.

En esta pieza construimos un lugar desconocido creado por volúmenes de círculos y esferas que cobran vida, donde seres de otro planeta llegan hasta este mundo para interactuar y jugar con las personitas terrestres.

Es una obra surrealista con una magia plástica y pictórica creada gracias a los objetos, la danza, la relación con la tecnología y la participación del público.

Una “utopía de proximidad” a través de un espacio compartido pensado sobre todo en y para la infancia.

Concepto | Catalina Carrasco

Tecnologías | Gaspar Morey

Interpretes | Catalina Carrasco y MAX

Música y Textos | Enrique Barrenengoa

Voces en off | Aitor Quiñonero y Susan Power

Vestuario | Angie Vallori

Soporte | Aina Compte

Producción Creativa | Victoria Kersul

Género | Danza – Infantil / Familiar

ANEMOI SALA

ANEMOI SALA

ANEMOI SALA

ANEMOI,  es un espectáculo inspirado en los elementos de la naturaleza, su movimiento y en su conexión con el ser humano. La causa de todas las cosas en una primera sustancia material: el fuego. A este fuego eterno de nacimiento y destrucción se unen el viento, el agua, y el metal. Esta permanente movilidad se fundamenta en una estructura de contrarios.

La contradicción está en el origen de todas las cosas. El conflicto de los opuestos genera una armonía presente en la naturaleza y los asuntos humanos (luz y oscuridad, calor y frío, hombre y mujer…) que dan sentido y riqueza a la existencia.

Dirección y Coreografía | Esther Tablas

Coreógrafos invitados | Laura Fúnez | Conchi Jiménez | Javier Sánchez

Música | Maureen Choi | David Peña Dorantes | Rodrigo Leâo | Joan Valent | Coetus

Intérpretes | Enrique Arias | Laura Daganzo | Laura Fúnez | Jesús Hinojosa | Conchi Jiménez | Ana del Rey

Vestuario | Carmen Granel

Diseño de iluminación | Álex Mantua

Fotografías | marcosGpunto

CROMATIC

CROMATIC

CROMATIC

Inspirada en la obra de Joan Miró «La magia de los colores».

Los bailarines dan vida a los colores amarillo, rojo y negro. Juntos, nos transportan a un universo imaginario, una aventura, un viaje al cosmos lleno de descubrimientos y sorpresas.

Creación | Catalina Carrasco, Gaspar Morey, Aina Pascual

Interpretación | Maya Triay, Gaspar Morey, Astrid Schwegler

Asistente dramaturgia | Pau Bachero

Banda sonora original | Kiko Barrenengoa

Vestuario | MulberrySpiral

Asistente voz | Aina Compte

Género | Danza (calle y espacios no convencionales) – Infantil / Familiar

CLASSICAPPELLA

CLASSICAPPELLA

CLASSICAPPELLA

Classicappella es un viaje asombroso por los temas más famosos de la música clásica de la mano de nuestro sabio “Leonardo», que nos contará sus divertidas aventuras por toda Europa, conociendo a los compositores que dieron vida a las obras que han marcado la historia de la música.

 

Ven a conocer a Bach, Haendel, Mozart, Beethoven y muchos otros músicos para contar anécdotas divertidas de sus vidas y cómo compusieron estas fantásticas obras. Aprenderás de forma diferente y didáctica a través de las curiosidades y el humor cómo funciona la música clásica por dentro. También descubrirás la cultura y costumbres de los diferentes países que visitamos.

 

Sin olvidar lo más importante, te mostraremos todas las obras como nunca las habías escuchado, ¡a cappella! Es decir, usando sólo el instrumento más perfecto que existe, ¡la VOZ! Aprende a reconocer las diferentes tesituras que tiene el ser humano: el tenor, el barítono, el bajo o incluso el contratenor. Voces que pueden replicar el sonido de una orquesta completa o imitar el sonido de un órgano de tubos barrocos, y por supuesto, cantar los coros más famosos.

-Videoclip Feel (Robbie Williams): https://youtu.be/G2CaUsqlN0k

-Videoclip Roxanne-Locked out of heaven: https://youtu.be/GQqyLH07ZV0

 

Creación y Dirección Musical | B Vocal

Intérpretes | Alberto Marco, Fermín Polo, Carlos Marco, Augusto González, Juan Luis García

Escenografía y Vestuario | B vocal

Sonido Pablo Serrano

 

Iluminación | Carlos Galindo

 

Género | Música a Capella (familiar/infantil)

Compañía | B vocal

Premios:

En 2006 obtienen el Premio del Jurado y Premio del Público en el Festival Internacional VokalTotal de Graz (Austria). En 2010 obtienen Premios del Jurado y Público en Nueva York y Premios del Público, Jurado y Mejor Canción en San Francisco, en el prestigioso Festival Harmony Sweepstakes de EEUU, considerado el más importante del mundo en esta especialidad. En 2017 y 2018 reciben sendos premios en el Moscow Spring A Cappella Festival de Moscú. Otras distinciones a nivel nacional en su haber son el Premio a la Trayectoria Musical, Aragoneses del Año, Premio Sol Mayor, Premio Custodio, Hijos Predilectos de la Ciudad de Zaragoza.