Oficina de Proximidad Cultural
2004 – 2012:
Tenemos en plantilla, al gestor cultural que se realizó en 2005 el primer estudio técnico de los espacios escénicos y salas de exposiciones de 95 centros culturales, socioculturales y juveniles de 21 distritos de Madrid y, de nueve auditorios al aire libre. Se diagnosticaron los problemas, se aportaron soluciones y se procedió a realizar las mejoras necesarias.
Este gestor tiene experiencia contrastada en la gestión de espacios singulares, creando, diseñando y gestionando una programación especial al servicio de los vecinos, de teatro, música y danza, durante cinco años consecutivos 2007-2011 y con un 95% de ocupación, en un espacio histórico exquisito, que además es Bien de Interés Cultural: El Jardín del Capricho de la Alameda de Osuna. Madrid.
Este gestor, fue la primera persona que diseñó y puso en marcha para el Ayuntamiento de Madrid, la Oficina de Proximidad Cultural (2004-2012), desde donde se programaban y coordinaban seis proyectos diferentes, de artes escénicas, música, cine y exposiciones, especialmente diseñados para acercar la cultura de calidad a los 21 distritos de la ciudad: uno de ellos, Distrito Artes, es el que actualmente se conoce como ¡Madrid Activa!.
La Oficina de Proximidad Cultural tenía como fin extender las actividades culturales hasta los rincones más dispares de la geografía urbana madrileña y, al tiempo, conectar a creadores con el público en su ámbito más cotidiano, los espacios culturales de los distritos de Madrid. Así, dada la creciente necesidad de aumentar la oferta cultural de los barrios, Proximidad Cultural puso en marcha un conjunto de iniciativas cuyo objetivo era dinamizar la vida cultural de los distritos -con especial atención a los periféricos- y acercar su gran diversidad artística, social y cultural a los ciudadanos.
En los nueve años que duró el proyecto se realizaron:
– Más de 3.500 actividades programadas
– Más de 300 espacios utilizados (interior y exterior)
– Más de 500 compañías contratadas
– Más de 500.000 madrileños han disfrutado de las actividades
– Más del 80% como media de ocupación